Nadie puede satanizar a las personas que, de una u otra
manera, buscaron cómo resolver los ingresos de sus hogares, para hacer frente a
la circunstancia que se vivió en el año 2021 y, aunque el tamaño del mercado se
ha reducido, hay un esfuerzo de muchas compañías, intentando aprovechar los
beneficios que se han venido presentando.
La afirmación corresponde al economista y presidente de
la firma de consultoría financiera Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, quien
además señala que, aunque la estabilidad económica del país “está en el foso”,
es importante celebrar el crecimiento que tuvo el 2021 y el que acaba de
comenzar, “pero no debemos olvidar que venimos de una pérdida del 80% en el
tamaño de nuestra economía".
Publicidad
Algunos sectores crecerán en el 2022
Oliveros asegura que, sectores como banca, manufactura y
construcción "serán los que aún tendrán problemas para crecer en
2022", a diferencia de otros sectores.
Se prevé que, tanto tecnología como alimentos, puedan ser
parte de ese crecimiento que ya registraron algunas organizaciones en el 2021,
gracias a la constante evolución en sus modelos de negocio, entre ellas, La
Montserratina, empresa con 72 años en el país.
Carlos Cervantes, gerente de mercadeo, destaca que la
reinvención, innovación y alianzas comerciales fueron parte de las estrategias
comerciales que permitieron el crecimiento de la marca, líder en productos
parrilleros en el país.
“Hemos mantenido un crecimiento constante respecto al
2020. Lanzamos nuevos productos, inauguramos 6 restaurantes de La Montserratina
Grill; dos bodegones, uno en Las Mercedes y otro en La Castellana, y estamos
remodelando el de Boleíta”.
Señala que, debido a la pandemia, La Montserratina
desarrolló con éxito nuevas experiencias de venta junto a sus franquiciados,
para acercar a los consumidores el portafolio de productos, mediante el uso de
delivery.
Crece la tecnología e iluminación
Otra empresa venezolana con 17 años en el país que mostró
un crecimiento sostenido durante este segundo año de pandemia fue Pickens, la
marca de productos eléctricos y de iluminación que está presente en todo el
país. Durante el 2021, amplió su portafolio con productos necesarios para
hogares, oficinas e industrias, como los bombillos recargables, reflectores led
y protectores de voltajes para los aparatos eléctricos.
Ramón Abreu, presidente de la empresa, señala que las
necesidades del venezolano guiaron gran parte del diseño y creación de un
portafolio comercial, que responde a esos requerimientos.
“La compra de productos eléctricos y de iluminación en
Venezuela durante los últimos años ha crecido. Esto debido a las fallas
eléctricas, los bajones y sobrecargas, además de la necesidad de las familias
de proteger los bienes más preciados en casa como: neveras, televisores y demás equipos
eléctricos. Esta realidad ha motivado en los últimos años un aumento sostenido
en la comercialización de nuestros productos eléctricos y de iluminación.”
En la misma línea, Ana Verde, gerente de mercadeo de
Pickens, explica que “en los últimos 5 años, la empresa pasó de ofrecer 65
productos a 247, lo que permitió un crecimiento en el mercado nacional del
38%.”
Las dos experiencias, tanto de La Montserratina como de
Pickens, empresas con tradición en sus ramos en el país, han contado con la
aceptación y apoyo de un consumidor que brinda lealtad a las marcas gracias a
la calidad de sus productos, por lo que auguran mejores números para el 2022.
Texto - Foto
Leonisia Cusati
N.
Comentarios
Publicar un comentario